Actividades Lúdicas para Complementar la Lectura en Niños

Actividades Lúdicas para Complementar la Lectura en Niños

Actividades Lúdicas para Complementar la Lectura en Niños

La etapa infantil es un momento clave para cultivar el amor por la lectura, siendo las actividades lúdicas la herramienta más efectiva. El jugar es fundamental para el desarrollo, pues despierta la creatividad y fortalece las habilidades lingüísticas y cognitivas, permitiendo al niño explorar todo lo que  rodea, como un gran detective. 

En Colombia, donde la educación inclusiva y adaptada es prioridad, estas actividades se están consolidando como herramientas esenciales para lograr que los niños se acerquen a la lectura de manera divertida y significativa.

Beneficios de las Actividades Lúdicas en la Lectura Infantil

Las actividades lúdicas, como juegos de palabras, dramatizaciones y manualidades relacionadas con libros, permiten que el aprendizaje se convierta en una experiencia placentera. Esto fomenta en los niños el hábito de la lectura de manera natural, motivándolos a explorar el mundo de los libros sin presión ni obligación, trayendo además innumerables beneficios:

Área de Desarrollo

Beneficios en la Lectura

Ejemplo de Actividad Lúdica

Desarrollo Cognitivo

Mejora la comprensión, porque el niño actúa la historia, volviéndose un participante activo que afianza la trama y secuencia.

Juegos de memoria como las cartillas que utilizan trabalenguas y cuentos cortos para la memorización.

Desarrollo Emocional

Fomenta la empatía,  al asumir el rol de un personaje (juego de roles o dramatización), el niño experimenta las emociones y motivaciones del personaje, aprendiendo a identificar y procesar sentimientos complejos.

El niño se disfraza y representa el momento en que un personaje siente miedo, alegría o frustración, aprendiendo a nombrar esas emociones.

Desarrollo Social

Las actividades lúdicas suelen ser grupales, lo que requiere escuchar las ideas de otros, negociar roles y trabajar juntos para lograr una meta (ej. montar una obra de teatro).

Títeres Grupales, cada niño maneja un títere y debe comunicarse con los demás para mantener un diálogo coherente basado en el libro.

Físico/Sensorial

Dado que la lectura es sedentaria, las actividades lúdicas incorporan movimiento y manipulación, lo que permite liberar energía y conectar conceptos abstractos con experiencias físicas.

Esconder objetos relacionados con el libro y hacer que el niño los busque siguiendo "pistas" escritas (combinando lectura con movimiento).

Fomento de la Creatividad

El juego fomenta el pensamiento divergente al impulsar la creación de nuevos finales, diálogos o elementos (arte/manualidades) más allá del libro.

Nacho Dibuja proporciona la base para desarrollar habilidades visuales y artísticas aplicables a la ilustración de historias.


5 Manualidades para Fomentar la Lectura 

 

El kit de manualidades es una herramienta excelente para incentivar el interés por la lectura en los niños. Al combinar la creatividad con la práctica, estas actividades  desarrollan habilidades manuales y establecen una relación más cercana con las historias y personajes.

Este enfoque hace que la lectura sea más atractiva, divertida e interactiva, reforzando significativamente la comprensión lectora al convertir al estudiante en un participante activo de la narrativa. Aquí tienes una selección de cinco actividades prácticas y relevantes que puedes implementar fácilmente:

  1.  Libro de viaje (Diario Literario)

Crear un cuaderno para anotar reflexiones, resúmenes o citas de los libros leídos. Se decora con dibujos y títulos, integrando la lectura con la escritura creativa y el análisis personal.

  1. Origami de Personajes de Libros 

Usa papel de colores para crear figuras de origami que representen a los personajes favoritos. Esto les da una conexión visual con la historia y permite crear sus propias escenas del libro.

  1. Collage de palabras y letras

Al buscar en revistas palabras y letras relacionadas con el libro o la lectura en general, recortarlas y pegarlas en un tablero para formar frases, citas o nuevos mensajes que inspiren a leer.

  1. Marcapáginas de fieltro

Confeccionar marcapáginas personalizadas con fieltro o cartón que incluyan diseños o mensajes motivadores inspirados en los personajes o temáticas de las historias que están leyendo.

  1. Crear un atrapasueños literario

Elaborar un atrapasueños decorado con imágenes de personajes o momentos clave de los libros preferidos, en lugar de las plumas tradicionales. Así, al verlo, se recuerdan las historias y aventuras leídas.

Técnicas de lectura en Actividades Lúdicas

La lectura en Colombia está mejorando, ¡pero aún hay mucho por hacer! Según los resultados de las Pruebas PISA 2022, nuestros jóvenes de 15 años avanzaron a un puntaje de 409, una ganancia notable en los últimos años. 

Sin embargo, este resultado todavía está muy por debajo del promedio global y nos ubica en el sexto lugar en Latinoamérica, aunque hemos acortado la distancia con el mundo, necesitamos acelerar el paso para que todos los niños logren una comprensión lectora de alto nivel. Para aprovechar al máximo las actividades lúdicas, es importante aplicar técnicas de lectura infantil que potencien la comprensión y la motivación, como:

  • Leer en voz alta con entonación y pausas adecuadas.

  • Hacer preguntas durante y después de la lectura para reflexionar sobre el texto.

  • Relacionar la lectura con experiencias cotidianas o elementos cercanos al niño.

  • Permitir que el niño participe activamente, leyendo fragmentos o seleccionando libros.

  • Integrar herramientas digitales como audiolibros y aplicaciones interactivas que se adapten a los intereses y habilidades de los niños, lo que contribuye a mejorar su motivación y acceso a contenidos literarios.

Estimulación Temprana la Base de la Lectura

En el mundo de la estimulación, hay algo claro: tu bebé tiene un potencial enorme. Sabemos que cada niño crece a su propio ritmo, pero es vital recordar las seis áreas clave de desarrollo que te describimos anteriormente (cognitivo, emocional, lenguaje, motricidad, social y visual), que deben trabajarse en conjunto para un crecimiento integral.

La estimulación temprana en la lectura implica tres aspectos indispensables: 

1. Fomentar el Contacto Temprano

Expón a tus niños, desde sus primeros 6 años a libros y textos desde edades muy tempranas, creando ambientes seguros y motivadores donde el juego y la libertad de expresión sean centrales, lo que genera en ellos un compromiso duradero con la lectura a lo largo de su vida.

2. El Poder de la Lectura Prenatal

Los especialistas aconsejan hablarle y leerle cuentos al bebé desde el vientre, cuando hay mayor conexión y puede facilitar el desarrollo intelectual del bebé y ayudarlo a reconocer voces y modulaciones, y lo hace sentir seguro y protegido.

3. ¿Cómo Practicar la Lectura Rutinaria?

Asegúrate de transmitir una sensación de bienestar y cariño durante la lectura. Por lo tanto elige lo que tu niño prefiera (cuentos infantiles, novelas, etc.), lo importante es la práctica constante, siempre hay la probabilidad  de que se convierta en un futuro gran lector.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Lectura Lúdica

¿A qué edad se deben comenzar estas actividades?

Se recomienda iniciar desde la etapa temprana, incluso antes de que el niño aprenda a leer formalmente, mediante juegos que involucren sonidos, palabras y rimas.

¿Pueden los padres hacer estas actividades en casa?

Sí, se pueden adaptar muchas de estas actividades para realizarlas en el hogar, creando un ambiente cálido y estimulante para el niño.

¿Qué beneficios tiene combinar la lectura con el juego?

Mejora la comprensión lectora, aumenta la motivación para leer, desarrolla habilidades sociales y estimula la creatividad.

¿Cómo motivar a niños que no muestran interés en la lectura?

Incorporar juegos, manualidades y dramatizaciones basadas en temas o historias que les sean atractivas y cercanas.

¿Cuánto es el tiempo que debe leer un niño para considerar que se está edificando un lector?

No existe un tiempo estricto; la clave está en la calidad y el disfrute del momento.  Por eso, es súper importante que primero descubras qué es lo que realmente apasiona a tu hijo: ¿dragones, deportes, el espacio o la cocina? es el primer paso para que la lectura se convierta en su momento favorito del día.

Nacho lee

¡Empieza la aventura! Descubre herramientas diseñadas para potenciar la imaginación y las habilidades de tus pequeños. Visítanos y encuentra libros para todas las edades

 

Bake the best cakes without the cakes.

Super amazing nice

Regresar al blog